
ANTIGUAS CIVILIZACIONES AL ENCUENTRO DE EUROPA
https://ancientcivilisations.eu
Erasmus+ 2023-1-ES01-KA210-SCH-000152434
En la convocatoria de marzo de 2023, la Federación logró su segundo proyecto Erasmus+, consolidando una vez más las raíces de la Batalla Cultural, organizada desde hace varios años en centros educativos. En esta ocasión, los socios participantes son el IES Sabina Mora de Torre Pacheco y el Fourth Junior High School of Sykies de Tesalónica.
La agencia SEPIE seleccionó la solicitud presentada por la Federación, ubicándola entre las 35 mejores propuestas de las 273 presentadas en su categoría

El objetivo principal del proyecto ha sido intensificar el conocimiento de las antiguas civilizaciones que dieron origen a las ciudades de Cartagena (España) y Tesalónica (Grecia). El proyecto establece correlaciones entre los aspectos históricos y culturales comunes que convergen en el marco de la actual Unión Europea, concebida como un espacio de desarrollo económico, político y social sustentado en valores y principios compartidos.

“Antiguas civilizaciones al encuentro de Europa” se ha basado en la metodología del concurso Batalla Cultural, incorporando varias de sus actividades, como la creación de un cómic con los contenidos esenciales; una serie de preguntas y respuestas extraídas del cómic, utilizando una plataforma educativa en línea; y una obra de teatro, que simula las visitas de festeros a los colegios, en la que el alumnado se viste de época e interpreta diferentes personajes, enriqueciendo así su comprensión y apreciación de las antiguas civilizaciones.


En cuanto a la tercera movilidad, incluyó la visita de alumnado y profesorado griego a Cartagena durante las fiestas. Durante su estancia, realizaron visitas culturales a museos y lugares emblemáticos de la ciudad, complementadas con actividades basadas en la metodología del concurso Batalla Cultural.

Gracias a estas experiencias, el alumnado ha ampliado su comprensión y apreciación de nuestras antiguas civilizaciones, de la protección medioambiental y de los valores de la Unión Europea, fomentando un aprendizaje significativo y enriquecedor.

Los profesores que han impartido docencia directa al alumnado recibieron un sello de calidad eTwinning.


El proyecto ya ha sido evaluado positivamente por la Agencia Nacional SEPIE y queda abierto a futuros socios y propuestas de ampliación para próximas convocatorias de proyectos KA210 SCH.