La Federación de Carthagineses y Romanos participa en la movilidad del proyecto BESH en Italia

Desde la mañana del lunes 17 de marzo hasta la noche del viernes 21 de marzo, componentes de la Federación de las Fiestas de Carthagineses y Romanos participarán en la movilidad del proyecto BESH, dentro de las tareas de coordinación que les competen como socio líder.

Esta actividad, la número 15 del proyecto Erasmus +, se desarrollará en la región de Umbría, Italia, en la localidad de Passignano sul Trasimeno, situada a las orillas del Lago Trasimeno. Este emblemático lugar fue escenario de una de las batallas más recordadas del general Aníbal durante su estancia en Italia en la Segunda Guerra Púnica, lo que añade un especial significado histórico a la visita.

Durante estos días, los representantes de la Federación participarán en las actuaciones previstas en el proyecto junto a profesorado de los seis colegios socios: Miralmonte y CEIP Vicente Ros de Cartagena (España), Collège Arthur Rimbaud y Condorcet de Francia, e ITE Tosi e IC Dalmazio Birago de Italia. Asimismo, también estarán presentes representantes de la Asociación Hannibal Barca de Francia.

Las instalaciones del Istituto Comprensivo Dalmazio Birago acogerán las actividades de formación dirigidas al profesorado participante. Estas sesiones tienen como objetivo fortalecer las competencias pedagógicas en el marco del proyecto BESH y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes centros educativos europeos.

Como parte de la agenda, el martes 18 de marzo se celebrará una cena oficial en la que se entregará un obsequio de las Fiestas de Carthagineses y Romanos a los alcaldes de las localidades de Tuoro y Passignano, quienes asistirán al evento. Además, los seis colegios socios recibirán una placa conmemorativa en reconocimiento a su participación en este importante proyecto europeo.

Esta movilidad refuerza el compromiso de la Federación de Carthagineses y Romanos con la educación, la historia y la colaboración internacional, contribuyendo al enriquecimiento cultural y formativo de los participantes en el programa Erasmus +.