Acciones clave

Entre las llamadas 5 acciones clave, los proyectos presentados por la FCyR se enmarcan en la Acción clave 2: Cooperación entre organizaciones e instituciones

Se espera que la cooperación entre organizaciones e instituciones redunde en el desarrollo, la transferencia o la aplicación de prácticas innovadoras a nivel organizativo, local, regional, nacional o europeo.

Esta acción permite a las organizaciones participantes adquirir experiencia en cooperación internacional y consolidar sus capacidades, pero también producir resultados tangibles innovadores de gran calidad. El tamaño y alcance de las asociaciones para la cooperación y sus actividades dependerán de los objetivos del proyecto, las organizaciones participantes implicadas o el impacto previsto, entre otros factores.

Las asociaciones para la cooperación son proyectos transnacionales que pretenden desarrollar y transferir prácticas innovadoras y también fomentar la colaboración, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud.

En general, las asociaciones para la cooperación tratan prioridades horizontales y específicas en los ámbitos siguientes:

  • educación superior
  • educación y formación profesionales
  • educación escolar
  • educación de adultos
  • juventud
  • deporte

Existen dos tipos de asociaciones para la cooperación: las asociaciones de cooperación y las asociaciones a pequeña escala. Nuestros proyectos se han enmarcado en la segunda acción:

Asociaciones a pequeña escala: Se trata de una acción destinada a ampliar el acceso de los agentes a pequeña escala y las personas a las que es difícil llegar en los ámbitos de la educación escolar, la educación de adultos, la educación y formación profesionales, la juventud y el deporte. Como tales, estas asociaciones deben estar destinadas a:
  • atraer a organizaciones de nueva incorporación, organizaciones menos experimentadas y agentes a pequeña escala al programa, y ampliar su acceso; estas asociaciones deben ejercer de trampolín para que las organizaciones se introduzcan en la cooperación a nivel europeo;
  • apoyar la inclusión de grupos destinatarios con menos oportunidades;
  • respaldar la ciudadanía europea activa y acercar la dimensión europea al nivel local.

En función del alcance y los objetivos del proyecto, también se ofrece a aprendientes y personal la posibilidad de estudiar, formarse o impartir enseñanza en el extranjero, en la medida en que estas actividades contribuyan a alcanzar dichos objetivos.