En la noche del 24 de Mayo de 2025 y en un lugar incomparable como es el Espacio Cuarentaytres ubicado en el Puerto de Cartagena La Federación de Tropas y Legiones, dio el pistoletazo de salida de esta nueva edición al presentar el Cartel Oficial de las Fiestas de Carthagineses y Romanos 2025, que tendrán lugar entre el 19 y el 28 de Septiembre de este mismo año.

Alrededor de las 23:30 horas dábamos a conocer el cartel ganador de la XXXVI edición de nuestras fiestas, así como el nombre de su autora: Noelia González Sáez, quien se alza como ganadora de este año con una propuesta cargada de simbolismo y fuerza visual.

Durante la presentación, Noelia compartió con el público el significado de cada uno de los elementos que conforman su diseño. La imagen principal está protagonizada por un casco y un escudo, símbolos de Roma y Carthago, dos civilizaciones que, aunque enfrentadas, también compartieron cultura, saberes y legado.

Destaca también la figura de un elefante, emblema del poderío cartaginés, y una cuádriga romana, que representa la fuerza del Imperio y la grandeza de sus gestas.

En el centro de la composición, una lanza y una rosa cruzadas evocan el equilibrio entre la guerra y la belleza, un diálogo entre el pasado y el presente, entre la historia y la emoción que despiertan nuestras fiestas.

El fondo del cartel se adorna con palmeras y hojas, un guiño al paisaje mediterráneo que nos rodea y a la conexión profunda con la naturaleza que define a nuestra tierra.

Desde la organización queremos felicitar a Noelia González Sáez por este trabajo tan cuidado y evocador, que a partir de ahora será la imagen oficial de esta XXXVI edición. Un cartel que nos recuerda que Carthagineses y Romanos no solo es historia y tradición, sino también arte, emoción y orgullo compartido.

Programa de actividades y actos

Unas fiestas más inclusivas: accesibilidad, tecnología y compromiso social en la XXXVI edición de Carthagineses y Romanos

Tal y como se recogía en uno de los compromisos de la candidatura de Eduardo Conesa, presidente de la Federación de Tropas y Legiones, este año se ha presentado el programa de fiestas con antelación, con el objetivo de facilitar su difusión y promoción de forma más eficaz.

Durante el acto de presentación, nuestro compañero José María García, coordinador del Área Social, explicó las principales novedades recogidas en el programa, que reflejan el firme compromiso de la Federación por avanzar hacia unas fiestas más accesibles, inclusivas y abiertas a toda la ciudadanía.

Una de las incorporaciones más destacadas es la implementación de los códigos NaviLens, una herramienta tecnológica diseñada para mejorar la orientación y accesibilidad a la información de personas con discapacidad visual. Gracias a estos códigos, cualquier usuario puede escanear desde su teléfono móvil la información que contienen, sin necesidad de enfocar con precisión.

Pero esta innovación va mucho más allá: los códigos NaviLens también benefician a personas con discapacidad auditiva y personas con trastornos del espectro autista (TEA), al incluir vídeos interpretados en Lengua de Signos Española (LSE) y descripciones mediante pictogramas. Además, el sistema es accesible en 37 idiomas, lo que facilita la comprensión para visitantes y participantes de diferentes países y culturas.

Estos códigos no solo estarán presentes en el cartel oficial y en el programa de fiestas, sino también en el campamento festero, en las fachadas de los campamentos, y en servicios clave como los aseos o puntos de información.

Asimismo, se ha duplicado la interpretación en LSE de los actos federativos más representativos de Carthagineses y Romanos.

La apuesta por la accesibilidad continúa con otras iniciativas como:

  • Instalación de un Punto Azul, que proporcionará atención específica en materia de accesibilidad e inclusión.

  • Retransmisión en streaming de todos los actos, permitiendo el acceso a quienes no puedan acudir presencialmente.

  • Incorporación de un punto “Music For All” en los principales conciertos, con mochilas vibratorias, bucle magnético para personas con implantes cocleares, sillas de ruedas disponibles, entre otras medidas.

  • Cambiador inclusivo para personas con movilidad reducida.

  • Adecuación de los baños accesibles en todas las instalaciones festivas.

Con estas acciones, la Federación reafirma su compromiso de hacer de Carthagineses y Romanos unas fiestas para todos y todas, donde la historia, la cultura y la participación sean verdaderamente universales.

Aquí os dejamos el QR para descargarse la aplicación NaviLens Go 

Galería de Fotos