Abierto el plazo de presentación para el VIII Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, patrocinado por Repsol
Comienza la VIII Edición del Concurso Literario de la mano de Repsol y Carthagineses y Romanos
Como cada año, y fiel a su cita con las letras, el Concurso Literario Carthagineses y Romanos regresa en su VIII Edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados dentro del calendario anual de la Federación de Tropas y Legiones.
Organizado en colaboración con la Refinería Repsol de Cartagena, este certamen se ha convertido en un referente más allá de los diez días oficiales de fiesta, siendo ya un hito cultural consolidado que promueve la creatividad, la historia y la participación ciudadana.
Año tras año, el concurso amplía su alcance, atrayendo a asociaciones de escritores, estudiantes y autores nóveles de toda la región, lo que demuestra el creciente interés por este espacio de encuentro entre la historia y la literatura. Un certamen que fomenta no solo el conocimiento del pasado cartaginés y romano, sino también el talento emergente y la pasión por la escritura.
La VIII edición llega cargada de ilusión, letras y nuevas voces que, sin duda, enriquecerán con su visión y estilo el legado cultural que este concurso sigue construyendo.
Un certamen abierto a todos los amantes de la escritura
El VIII Concurso Literario Carthagineses y Romanos abre sus puertas a todas las personas mayores de edad, sin importar su lugar de residencia. La participación está abierta tanto a escritores consagrados como a autores noveles, unidos por una misma pasión: la escritura y la historia.
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y centradas en la temática de la Segunda Guerra Púnica, periodo histórico que da vida e inspiración a nuestras fiestas.
Los participantes podrán presentar ensayos o poesías, basados en hechos reales o completamente ficticios, que nos transporten a esa época de héroes y batallas. Desde relatos épicos hasta dramas íntimos, pasando por momentos inventados que parezcan sacados de la historia, buscamos textos que hagan soñar, revivir y sentir el espíritu de Cartago y Roma.
El objetivo de este concurso es fomentar la creatividad literaria y seguir construyendo, entre todos, el valioso patrimonio cultural que rodea a las fiestas de Carthagineses y Romanos. Invitamos especialmente a escritores veteranos y principiantes, docentes, estudiantes y apasionados de la historia a dejar volar su imaginación y aportar su voz a esta tradición.
Presenta tus obras al VIII Concurso Literario
Dos categorías dividen la estructura del concurso, cláramente diferencias, pero que no son excluyentes entre si, es decir, puedes presentar una obra (máximo) a cada una de estas categorías (El hecho de participar en una modalidad, no excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.)
Las categorías participantes son las siguientes:
Categoría de NARRATIVA
La obra presentada a Narrativa, podrá tener una extensión de mínimo de 2 páginas y un máximo de 4. Para la tipografía, debe usarse la fuente Times New Roman a 12 puntos de tamaño con interlineado de 1,5.
Categoría de POESÍA
La obra presentada a Poesía deberá tener extensiones de un mínimo de 60 versos y un máximo de 100 versos. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos de tamaño e igualemente, con interlineado de 1,5.
Límite de plazo para presentar tus obras
Este año adelantamos los plazos para poder presentar tus obras, de manera que si quieres participar, deberás mandarnos tus obras de manera digital o física (más información en las bases del concurso), antes de las 14:00h del 1 de septiembre de 2025. Recuerda que si tienes alguna duda adicional, puedes ponerte en contacto con nuestra oficina para resolverlas
Tienes todos los detalles de cómo y dónde presentar tus obras, en las bases completas, a continuación: