Entrevistamos a Máximo Pallarés – Ganador de la Batalla Cultural 2024
¿Quién es Máximo Pallarés?
Soy un velite de 16 años de la legión de las Fuerzas de Choque Extraordinarii, amante de la historia y la arqueología. Actualmente, estoy estudiando 1º de Bachillerato y el 5º año de profesional en el Conservatorio de Música de Cartagena. Me gusta escribir, leer y, como no, visitar los múltiples monumentos históricos de esta ciudad en la que vivo, Cartagena.

¿Qué han significado y significan las fiestas para ti?
Su significado ha ido variando a lo largo de mi relación con ellas. Antes de entrar y al principio de formar parte de las fiestas, estas eran simplemente una faceta más de mi amor por la historia, una forma de participar en la recreación de un momento tan crucial en la historia universal. Esto hizo que arrastrara a mis padres conmigo a participar, ya que fui el primero de mi familia en unirme. Sin embargo, tras el fallecimiento de mi padre en octubre de 2023 y los actos de simpatía llevados a cabo por mi legión, las fiestas se han convertido en una experiencia más personal, como formar parte de una familia.
¿Cómo conociste el concurso? ¿Qué te llamó la atención para animarte a participar?
Para ser sincero, lo conocí gracias a mi madre, que es mucho más activa que yo en las redes sociales y se entera de cada concurso, ruta o actividad relacionada con la historia o la escritura que tenga lugar en este rincón del Mediterráneo al que muchos llamamos hogar.
Ella me habló del concurso y, como me apunto a cualquier cosa, acepté. Luego, la mañana antes del concurso me volvió a preguntar si quería participar y, cuando respondí que sí, mandó la inscripción.
¿Te pareció una prueba difícil?
No fue una prueba difícil, las preguntas eran bastante simples, pero lo suficientemente complejas como para poder llevar a error. Además, la presión añadida del tiempo ayuda a fallar, ya que las prisas son malas consejeras.

¿Qué sensaciones positivas te transmitió la final?
Me transmitió una sensación de incredulidad y un toque de orgullo. Ciertamente, hasta que no vi mi nombre en la pantalla, seguía creyendo en la posibilidad de la derrota, pero a medida que pasó el tiempo, el orgullo se fue asentando, y me mantuve durante un tiempo considerable en estado de shock, del cual no estoy seguro si me he recuperado por completo.

¿Qué mejoras sugieres?
Creo que el concurso debería tener más presencia mediática, ya que lo que podría ser un evento relativamente importante en las fiestas queda prácticamente olvidado entre los festeros. Por ejemplo, muchos de mis compañeros de legión no habían oído hablar de la Batalla Cultural de Carthagineses y Romanos.
¿Intentarás defender tu título el próximo año?
Si te refieres a si participaré el próximo año, la respuesta es sí, pero la verdad es que volver a ganar el primer puesto ya no me importa mucho. Mi único objetivo es participar, entretenerme y poner a prueba mis conocimientos con otros aficionados a la historia.
Vídeo: Mari Carmen Martínez